martes, 9 de octubre de 2018

Preparando ya la 3ra. sesión de "Proyecto de Enseñanza", curso de Formación Continua que permite fortalecer el proceso de evaluación a los docentes del 4to. grupo. La sede será sin duda para la región Sur y los municipios que acuden de la zona Lagunas el día 11 y 12 del presente mes, en un horario de 9:00 a 13:00.
Deberán asistir solo en el día que les corresponde asistir de acuerdo a la fecha en que han participado, ya sea jueves o viernes.
Para la zona Sierra de Amula, la sesión será vespertina en la Esc. Sec. Téc. 7 de Autlán de Navarro, el día jueves 11, de 15:00 a 20:00 horas.
Con ello se termina el proceso de apoyo y seguimiento, esperando solo el momento de subir sus evidencias y tareas evaluativas, para dar paso a la evaluación.

martes, 28 de agosto de 2018

Se establece inicio de proceso de acompañamiento y seguimiento en el proceso de evaluación a los docentes del 4to. grupo, la segunda sesión será el 20 y 21 de septiembre de 2018 en las instalaciones del Centro de Actualización del Magisterio de Cd. Guzmán.
Quienes asistieron a la primera sesión el día 16 de agosto, la segunda sesión será el 20 de septiembre y quienes asistieron el 21 de agosto su segunda sesión será el 21 de septiembre, estén pendientes de su correo electrónico.

Se realizan círculos de estudio para brindar asesorías en este proceso, pregunta por disponibilidad y fechas, estamos abriendo viernes vespertino y sábados matutino.

sábado, 23 de julio de 2016

Entornos Personales de Aprendizaje. PLE.

Si partimos de la definición de PLE, nos encontramos que es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza asidua para aprender... esto nos permite ir visualizando que sin duda la presencia del contexto tecnológico como herramienta en el proceso de aprendizaje esta brindando grandes oportunidades por la cantidad de información que nos permite intercambiar a través de las redes, y desde luego con la posibilidad de darle el uso adecuado en el proceso de aprendizaje, lo que menciono sin duda tiene una serie de implicaciones, desde luego la responsabilidad para lograr que la utilización de esas herramientas nos ayuda a Leer y con ello, darnos la oportunidad de acceder a la información, a tener la responsabilidad en el hacer, donde siempre debemos reflexionar sobre el uso que le damos a esa información y la forma que debemos de compartir todo ese mundo de información y el uso que le damos en nuestro contexto.

Hablar de esos entornos personales de aprendizaje, sin duda en la actualidad se refleja en la medida en que cada uno de nosotros se involucra en el hacer con la tecnología y desde luego dentro de ese buscar, lograr no quedarnos con ese conocimiento, si no compartirlo.... ¿interesante no creen?


domingo, 17 de julio de 2016

El hablar de la "Arroba", que será el tema de este apartado, me permito decir que sin duda la utilidad en la actualidad se hace una referencia para el correo electrónico de manera principal, pero es necesario integrar un cuestionamiento ¿Qué es la arroba? es un símbolo utilizado desde la edad media, donde se hacía referencia hacía la medida en precio del vino y grano, en otros tiempos se utilizaban para hacer referencia al precio de algo... en la actualidad se utiliza para hacer referencia al correo electrónico y desde luego al contexto de genero en la mención de todas y todos...


la arroba




La arroba antigua



La arroba de los montes


El uso actual de la arroba


Realizar esta presentación sobre el contexto de la "arroba", determina sin duda la visualización desde un punto de vista de la naturaleza, de su utilización para un manejo de medida y el uso actual que hace posible tenerla presente en todos y cada uno de los momentos del uso de la tecnología entorno a la comunicación.

Lograr visualizar este tema me deja y da la oportunidad de ampliar su inicio, su contexto y el trabajo que se realiza en su entorno. así como en lo personal me ha dejado mucho interés, espero que a ustedes les  genera la oportunidad de ampliar este tema interesante.